Tecnologías digitales en el contexto de la formación docente: problematizando desafíos y posibilidades en la educación contemporánea
Envío de artículos: 01/02 a 20/04/2025
Organizadores:
Braian Garrito Veloso – Universidade Federal de Lavras (UFLA)
Francine de Paulo Martins Lima – Universidade Federal de Lavras (UFLA)
------------------------
Resumen: Es cierto que la sociedad ha cambiado significativamente en las últimas décadas
debido a la llegada y expansión de las Tecnologías Digitales de la Información y la
Comunicación (TDIC). La educación, como práctica social, también fue afectada,
aunque se sabe que las innovaciones tecnológicas tienden a incorporarse
lentamente al ámbito educativo si se comparan distintos ámbitos. Sea como fuere, el
rápido desarrollo de las TDIC y las nuevas formas de uso que emergen hoy en día,
presentando avances importantes como la Inteligencia Artificial (IA) generativa, se
convierten en un tema sensible en la investigación en educación, especialmente en
lo que respecta a la formación del profesorado y , en consecuencia, a procesos
didácticos y pedagógicos. La formación para la docencia exige hoy cada vez más
una comprensión crítica del contexto marcado por lo que podemos llamar cultura
digital. Dicho esto, el principal objetivo de este dossier es analizar la formación
docente y sus relaciones con las tecnologías digitales, abarcando los procesos
didácticos y pedagógicos de la educación contemporánea. En este camino se
aceptarán trabajos que aborden diferentes perspectivas dentro del tema principal,
como el uso de IA generativa, educación a distancia (EaD), prácticas y
capacitaciones mediadas por TDIC, procesos de enseñanza-aprendizaje
enriquecidos por posibilidades tecnológicas, entre otros.