MOOCs sobre Trastorno del Espectro Autismo y Síndrome de Down: percepción de los profesionales de la salud

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.53628/emrede.v10i.915

Palabras clave:

Educación a distancia, Trastorno del espectro autista, Síndrome de Down

Resumen

La atención a la salud de las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) y Síndrome de Down (SD) requiere un constante movimiento de (re)construcción del conocimiento por parte de los profesionales sanitarios. En este sentido, los Cursos Online Masivos y Abiertos (MOOCs) pueden contribuir a la aprehensión y aplicación de estos conocimientos en el lugar de trabajo. Este artículo pretende analizar la percepción de los profesionales sanitarios que aprenden en dos MOOCs sobre TEA y SD. Los MOOCs han demostrado ser importantes aliados para la Educación Continua en Salud y, además, en esta investigación, apuntan al egreso como fuente de problematización de los recursos pedagógicos, ya que al aprender, este estudiante también se vuelve crítico de su propio proceso de aprendizaje.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
344
Jul 01 '23Jul 04 '23Jul 07 '23Jul 10 '23Jul 13 '23Jul 16 '23Jul 19 '23Jul 22 '23Jul 25 '23Jul 28 '2313
|

Publicado

2023-07-01

Cómo citar

Campos, D. M., Trindade, P. G., Chagas, D. C. das, Carmo, C. D. S. do, & Oliveira, A. E. F. de. (2023). MOOCs sobre Trastorno del Espectro Autismo y Síndrome de Down: percepción de los profesionales de la salud. EmRede - Revista De Educación a Distancia, 10. https://doi.org/10.53628/emrede.v10i.915

Artículos más leídos del mismo autor/a